10 Jul ¿Cuál es el sueldo Ayudante de Instituciones Penitenciarias en 2023?
El puesto de ayudante de instituciones penitenciarias a pesar de ser un puesto poco conocido, cuenta con un gran número de ventajas en comparación a otros puestos de funcionarios de la administración pública.
Algunas de estas ventajas a destacar son la flexibilidad o la menor dificultad para obtener la plaza en comparación a otras oposiciones. Sin embargo, en este artículo nos centraremos en una principalmente: el sueldo.
No es la primera vez que tratamos este tema desde el blog de Cear Prisiones, el cuál te recomendamos echar un vistazo si no lo has hecho todavía. Ahí encontrarás todo lo que necesitas saber para conseguir tu plaza como ayudante de instituciones penitenciarias.
¿Cuál es realmente el sueldo de un Ayudante de Instituciones Penitenciarias?
La media española se encuentra actualmente entre los 25.000 y 30.000 euros brutos al año, divididos en catorce pagas diferentes: 12 mensuales y dos extraordinarias en verano y navidad.
Sin embargo, no acaba aquí el sueldo final puede variar sustancialmente en base a una serie de factores que verás a continuación.
¿Quieres acceder a la mejor Guía para opositores de Ayudante de Instituciones Penitenciarias?
Factores que influyen en el sueldo Ayudante de Instituciones Penitenciarias
Dentro de los numerosos aspectos que definirán el sueldo final, distinguimos cuatro factores principales:
Sueldo Base
El sueldo base de un funcionario de prisiones depende del grupo de funcionario al que pertenezca, a groso modo se divide en:
- Área de servicio interior: el cuál se divide en las áreas V1 y V2 según el nivel de contacto que se tenga con los presos. Aquí se realizan las principales tareas de vigilancia por lo que el sueldo promedio se encuentra entre los 1.600 y 1.800 euros al mes.
- Área de oficinas: está destinada a la realización de tareas administrativas y burocráticas, por lo que no se tiene ningún tipo de contacto con los reclusos. El sueldo de esta área se encuentra alrededor de los 1.550 euros mensuales.
- Área mixta: se refiere a la zona de cocina, lavandería y demás actividades de recreo. Se realizan tanto tareas administrativas como de supervisión de reclusos, el suelo es igualmente similar al de área de oficinas: 1.550 euros mensuales aproximadamente.
Antigüedad
La antigüedad en el cuerpo de ayudantes o funcionarios de prisiones viene marcada por la cantidad de trienios (tres años) acumulados por el trabajador. De esta manera por cada trienio trabajado, se aumentará el sueldo en 346 euros anuales.
Así podrás llegar a duplicar e incluso triplicar tu sueldo inicial sin necesidad de ascender, únicamente por mantener tu puesto en la empresa durante algunos años.
Complemento de Destino
El complemento de destino depende del nivel de destino donde se encuentre, el cuál va desde el nivel 16 hasta el nivel 22. Este se añade al sueldo bruto aumentando de media unos 300 euros por cada nivel, siendo el más bajo el nivel 16 con 5.364 euros anuales hasta el nivel 22 con 7.815 euros anuales.
Abajo hemos adjuntado una tabla con los datos actuales sobre todos los niveles y sueldos correspondientes, para que puedas echarle un vistazo.
Además en caso de que tengas alguna duda o quieras conocer más sobre el complemento de destino te recomendamos este otro artículo donde lo explicamos más en detalle.
Nivel del Complemento de Destino | Importe anual bruto (en 14 pagas) |
---|---|
22 | 7.972,30 € |
21 | 7.401,80 € |
20 | 6.875,54 € |
19 | 6.524,70 € |
18 | 6.173,58 € |
17 | 5.822,18 € |
16 | 5.471,90 € |
Complemento Específico
El complemento específico va adjunto al nivel de responsabilidad y tipo de cargo que desempeñó en el interior de la prisión, en este caso como ayudante. Al igual que con el complemento de destino el complemento específico se divide en niveles del 15 al 27, abajo te dejamos los niveles más importantes junto con el enlace a todos los niveles actuales.
- Nivel 16: Vigilancia V1 y Vigilancia V2
- Nivel 16: Oficinas
- Nivel 19: Jefatura de Oficinas
- Nivel 19: Jefatura de Área Mixta
- Nivel 19: Coordinación Servicios de Interior
- Nivel 21: Educador
- Nivel 21: Jefatura de Gabinete del Director
- Nivel 22: Jefatura de Servicios
Estos niveles como hemos mencionado anteriormente conforman el sueldo base, por lo que obtendrás mayores o menores retribuciones en proporción a los mismos.
Otros factores y complementos adicionales
Por último, tienes que saber que existen otros factores y complementos adicionales que pueden suponer un aumento en el sueldo de un Ayudante de Prisiones. Estas son:
Ubicación y Características del Centro Penitenciario:
Todos los centros penitenciarios están clasificados en diferentes categorías, en. base al tipo de reclusos que se encuentren en dicho centro, de manera que cada categoría tendrá una remuneración diferente.
Además, también se tendrá en cuenta si el centro es insular o no insular. Por lo que se te otorgará un suplemento por trabajar en centros penitenciarios que se encuentren ubicados fuera de la península .
Situación Personal.
Tu salario neto se verá modificado en función de tu situación personal y familiar, teniendo mayores o menores retenciones en el IRPF.
Trabajar en días festivos.
Como imaginarás los centros penitenciarios no descansan los días de vacaciones, por lo que los Ayudantes de Instituciones Penitenciarias tampoco lo harán.
Sin embargo, estas horas de trabajo en días festivos se verán recompensadas con una remuneración mayor por tu compromiso.
En resumidas cuentas tu sueldo como futuro ayudante de instituciones penitenciarias puede variar enormemente en función del puesto de trabajo, el destino y el centro penitenciario donde trabajes.
¿Cuánta gente se presenta a ayudante de instituciones penitenciarias?
Los aspirante a ayudantes de instituciones penitenciarias han aumentado ligeramente estos últimos años, sin embargo a pesar de no ser posible asegurar con certeza el número de aspirantes que se presentarán este año 2023 si que puedes echar un vistazo al número de opositores de años anteriores.
En los dos últimos años (2021 y 2022) la cifra de opositores ha sido bastante similar, siendo de alrededor de 13.000 opositores, para aproximadamente 900 plazas; una plaza por cada 14 opositores.
Aún así recuerda que aprobar la oposición de ayudante de instituciones penitenciarias debes prepararte tanto física, académica y mentalmente. Para ello puedes confiar en nuestra academia: Cear Prisiones en la que te prepararemos de la forma más completa posible para que no tengas ningún tipo de problema durante las oposiciones.
Para comenzar (puedes conocer más sobre el temario de ayudante de instituciones penitenciarias aquí)
¿Listo para comenzar a prepararte?
Si ya estás a punto de prepararte para el examen de reclutamiento, recuerda que nunca está de más revisar parte de nuestros tips de preparación . Es de suma importancia el tener todos los puntos claros antes de pasar al siguiente nivel.
¿Qué hace falta para ser funcionario de prisiones?
Luego de conocer todo lo que se puede ganar siendo un funcionario de prisiones, te debes estar preguntando que es lo que se necesita para obtener este puesto público. Sin considerar requisitos base como la nacionalidad española, ser mayor de edad y tener como mínimo un bachillerato, los interesados en el puesto deberán pasar por un examen de conocimientos básicos de derecho penal, derecho penitenciario, conducta humana y organización del estado. Todos estos tópicos que se incluyen en el temario para el exámen general de conocimientos los podrás tomar de una forma eficiente formando parte de la Academia de Prisiones Galicia, la mejor escuela para ayudante de instituciones penitenciarias.
Como ya habrás podido observar, el puesto de Ayudante de Instituciones Penitenciarias es un trabajo muy bien remunerado, además de ser estable y con muchas ventajas. Si quieres enterarte de las últimas noticias, y estar al tanto de las novedades que ocurren en la oposición de Ayudante de Instituciones Penitenciarias en España,
¿Cómo saber cuando se abren plazas de trabajo para ayudante de instituciones penitenciarias?
Las oposiciones para funcionario de prisiones igual que el resto de oposiciones son anunciadas por el boletín oficial del estado (BOE), y los organismos gubernamentales pertinentes.
Aún así no te preocupes, no tendrás que estar revisando el BOE tras día esperando la tan esperada noticia, en nuestra academia te avisaremos a ti directamente con toda la información sobre los exámenes y el proceso de inscripción.
En caso de que decidas estudiar el temario por tu cuenta, te recomendamos estar pendiente de nuestro blog y página web donde avisaremos del plazo de las oposiciones una vez sean anunciadas. De esta manera te mantendrás al día de toda la información relevante sobre las oposiciones, sin coste alguno.
Si necesitas más información detallada sobre las funciones, temario, requisitos y las distintas fases de la oposición, visita nuestro artículo dedicado a los Ayudantes de Instituciones Penitenciarias 2023
¿Cuántas horas trabaja un funcionario de prisiones?
En promedio, los funcionarios de prisiones trabajan 37.5 horas por semana, aunque pueden organizar sus horas en turnos. Es importante también mencionar los días de vacaciones que corresponden a los funcionarios de instituciones penitenciarias, los cuales son 22 días hábiles o un mes natural, y que aumentan con la antigüedad hasta alcanzar los 26 días. En cuanto al horario laboral, varía dependiendo del área en el que se desempeñen. Por ejemplo, en el área de servicio interior, los turnos son de 3 días seguidos de 5 días de descanso, mientras que en el área de servicio de oficinas y área mixta, el horario es de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, con fines de semana y festivos libres.