¿Qué es lo que hace un Funcionario de Prisiones?

qué hace un funcionario de prisiones

¿Qué es lo que hace un Funcionario de Prisiones?

Gran parte de nuestros usuarios antes de tomar nuestros servicios llegan a nosotros con preguntas en Google «pros y contras de ser funcionario de prisiones«, «tipos de funcionarios de prisiones» o incluso «Qué es lo que hace un funcionario de prisiones». Está más que claro la gran lista de preguntas que tienen las personas respecto a esta oposición, por tal motivo en Cear Prisiones creamos este blog especializado en cual te explicaremos brevemente lo que hace un funcionar de insituciones penitenciarias.

La semana pasada explicábamos Cómo ser Ayudante de Instituciones Penitenciarias en Lugo, hoy te contaremos qué es lo que hace un funcionario de prisiones y cuál será tu próximo día a día cuando consigas esa tan preciada plaza.

Tareas de un Funcionario de Prisiones

Resulta muy complicado generalizar el trabajo que realiza un funcionario de prisiones, ya que dependerá sobre todo del puesto que ocupes en el centro penitenciario. Por ejemplo, no desempeñará las mismas funciones un Jurista que un educador o alguien del personal sanitario.

Aún así, podemos enumerar las funciones más importantes que realizan los funcionarios de prisiones:

  • Supervisión de los presos: Es muy importante controlar los movimientos de los reclusos y mantener el orden dentro del centro, sea físicamente o desde las cámaras de seguridad. Para este tipo de trabajo habrá un trabajo de preparación constante, que potencia habilidades de trabajo en grupo y un alto nivel de coordinación con el resto del equipo encargado del centro penitenciario.
  • Educación y Reinserción a la sociedad: El motivo principal por el que se encuentran los reclusos en el centro es para su futura reinserción social, sobre todo a los que cumplen condenas más graves.
  • Seguridad Interna: Para el correcto funcionamiento de una cárcel es indispensable el control en los pasillos y celdas, así como los recuentos, registros y observación del comportamiento de cada interno.
  • Resolución de Problemas: Para los funcionarios de prisiones el manejo de situaciones bajo estrés y la resolución de problemas con rapidez es fundamental. Parte de esta preparación se puede encontrar dentro de nuestro plan de estudio, en el que dámos enfásis tanto en temas académicos como en temas psicológicos.

Estas serían en general, las funciones que realiza un funcionario de prisiones. Aunque la realidad nos dice que existen funciones mucho más específicas que llevan a cabo los funcionarios, esto dependerá del área de trabajo en el que se encuentre cada uno.

Las áreas de trabajo se distinguen en las siguientes tres áreas.

Área de Oficinas

Si te gustaría evitar a toda costa el trato o el contacto con los internos del centro, esta es tu mejor opción. El área de oficinas se suele encontrar en la zona más externa de la prisión, por lo que el contacto con los presos es nulo.

La parte más negativa es que este área de trabajo cuenta con los salarios más bajos dentro de los funcionarios de prisiones. Sin embargo, tendrás sin duda el mejor horario de todos los trabajadores.

Área de Vigilancia

Al contrario que en el área de oficinas, este grupo mantiene un contacto directo con los internos de la prisión, y se encargan de la supervisión y cuidado de los mismos. De la misma forma, este grupo cuenta con los salarios más altos dentro del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias en Galicia. Además, se dividen en dos grupos:

  • Servicio de Vigilancia V1: Este grupo se encarga de vigilar todas las zonas de la prisión, incluyendo celdas y módulos de los internos. Cuenta con el salario más alto de todos, ya que su servicio se realiza de día y de noche los 365 días del año.
  • Servicio de Vigilancia V2: A diferencia del Servicio V1, este grupo no cuenta con jornadas nocturnas, ni con la vigilancia de los módulos de los internos. Aún así, se encargan de la vigilancia y el control de las zonas comunes.
Área Mixta

Este grupo podríamos catalogarlo como un híbrido entre el área de vigilancia y oficinas. El trabajo que ejercen puede ser tanto de tareas de vigilancia o tareas más administrativas. Además en este grupo también incluimos a trabajadores que se encargan del la limpieza, la comida o el mantenimiento del centro.

El salario para este tipo de área es variables y dependerá mucho del tipo de tareas que realizará cada encargado disponible en el centro penitenciario.

¿Ya decidiste en que tipo de área trabajar? ¿Estás listo para postular a una oposición como ayudante de prisiones? Entonces pasemos a una de las partes más importantes del puesto: el salario.

¿Cuánto gana un funcionario de prisiones?

Esta es una pregunta clave que suele darse bastante en Google, y es que nuestro futuros postulantes también se encuentran buscando una alternativa de empleo seguro y que pueda satisfacer todas sus necesidades económicas. Es por eso que nosotros, como especialistas en el área, podemos dejar en claro algunos temas referidos al sueldo de un funcionario de prisiones.

Sueldo base y variables de un funcionario de prisiones

Una vez que cumplas con todos los requisitos para ser un ayudante de instituciones penitenciarias y logres obtener el puesto, el sueldo base es de 9.460€, pero también existen otras bonificaciones que harán aumentar tu sueldo. Estas varían de acuerdo a tu antigüedad en la institución penitenciaria, los complemento de destino y/o los complementos específicos.

Recuerda que puedes conocer más a fondo el tema del salario de un funcionario de instituciones penitenciarias aquí. También puedes conocer más sobre todo lo relacionado a las oposiciones de ayudante de instituciones penitenciarias entrando periódicamente a nuestra sección de blog.